- Home
- Política de privacidad
Política de privacidad
De conformidad con lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos europeo, se informa a los usuarios de que los datos de carácter personal que faciliten, tanto cumplimentando cualquier formulario, como a través de correo electrónico o por cualquier otro medio, serán tratados de conformidad con la presente Política de Protección de Datos.
Si, en el futuro, introdujésemos modificaciones en esta Política de Privacidad, se lo comunicaremos a través de esta página web o por otros medios, de modo que pueda usted conocer las nuevas condiciones de privacidad que se adopten.
Le informamos a continuación, en forma de preguntas y respuestas, de las condiciones en las que nuestra entidad trata sus datos personales:
- Entidad Responsable: CUNEF S.L.U. – CIF: B86969235
- Dirección postal: Calle de Almansa, 101 – 28040 MADRID
- Teléfono: 91 444 51 61
- Correo electrónico: lopd@cunef.edu
El DPD es una figura legalmente prevista que tiene como funciones principales las de informar y asesorar a la entidad sobre las obligaciones que le afectan en materia de protección de datos personales y supervisar su cumplimiento. Además, el DPD actúa como punto de contacto con la entidad para cualquier cuestión relativa al tratamiento de datos personales, por lo que, si lo desea, puede usted dirigirse a él:
- Identidad y domicilio del Delegado de Protección de Datos: Picón y Asociados Derecho y Nuevas Tecnologías, S.L. C/Hermanos Pinzón, 3 bajo, 28036 – Madrid.
- Correo electrónico de contacto del DPD: dpd@piconyasociados.es
Tratamos los datos personales que nos facilite con la finalidad de tramitar la matriculación del estudiante y gestionar los servicios académicos solicitados, así como cualquier otro servicio que se haya indicado durante el proceso de automatrícula o que sea consecuencia de los estudios universitarios que se realicen en esta universidad (desarrollo de prácticas, participación en eventos académicos, inscripción a clubes y deportes, alumni, etc.). Adicionalmente, se podrán captar imágenes de los estudiantes (realización de fotografías y vídeos, donde se podrá captar tanto la imagen como la voz). El tratamiento de estos datos podrá tener, según el caso, una doble finalidad:
- Función educativa (por ejemplo, trabajos universitarios o evaluaciones).
- Fines de difusión y promoción de los acontecimientos, servicios y eventos de CUNEF en la revista de la entidad, en su web o redes sociales. En concreto, se procederá a la captación de las imágenes y realización de vídeos donde pueden aparecer los estudiantes como consecuencia de su participación en los eventos, actividades o actos organizados por la Universidad, la realización de entrevistas, entregas de premios o acontecimientos similares, y se procederá a su difusión, a través de la Web, redes sociales, revistas corporativas o cualquier otro medio de comunicación análogo. En concreto, si media el consentimiento del estudiante la Universidad podrá realizar los siguientes tratamientos de su imagen con la finalidad de promocionar los eventos, actividades, actos, o servicios prestados por esta:
- Captar y reproducir, por cualesquiera medios empleados para ello, imágenes del estudiante durante su participación o presencia en las actividades ordinarias o extraordinarias de la Universidad, así como eventos organizados por la misma.
- Incluir las imágenes del estudiante en cualquier tipo de soporte para publicitar, apoyar o difundir las actividades y eventos que la Universidad considere de interés, con cualquier finalidad periodística, editorial, publicitaria o comercial.
- Utilizar las imágenes del estudiante para ilustrar las noticias y demás publicaciones realizadas a través de los portales y páginas de internet en el ámbito universitario, con inclusión de redes sociales
El estudiante cede a CUNEF el derecho a fijar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente y obtener copias de las fotografías y vídeos de su persona, sin limitación alguna de número, tiempo y ámbito geográfico, sin que por ello tenga derecho a percibir remuneración alguna. Esta cesión tiene como única salvedad y limitación aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen. El/la interesado/a no está obligado a facilitar sus datos para que sean tratados con esta finalidad, si bien ello haría imposible el tratamiento y publicación de su imagen según lo indicado.
El suministro de los datos con este fin es obligado, siendo imposible que el estudiante pueda ser matriculado y desarrolle los estudios académicos en caso contrario, salvo el tratamiento de la imagen para los fines de difusión y promoción, que será voluntario, no pudiendo tratarse la imagen y, en su caso, la voz del estudiante en caso de no autorizar dicho tratamiento.
Los datos de los estudiantes también podrán ser utilizados para la remisión de encuestas sobre los servicios académicos ofrecidos por CUNEF. La realización de las encuestas es totalmente voluntaria y anónima, por lo que la única consecuencia de no realizarlas sería que CUNEF no dispondría de las opiniones de los estudiantes sobre los servicios ofrecidos. Las encuestas también podrán remitirse a antiguos estudiantes de CUNEF para conocer su opinión respecto a su empleabilidad, de conformidad con el Sistema Interno de Garantía de la Calidad de CUNEF.
Adicionalmente, si el estudiante manifiesta su consentimiento, CUNEF podrá remitirle comunicaciones comerciales sobre noticias y servicios que ofrece, así como de eventos desarrollados por la entidad o en los que participe, desarrollados por empresas dedicadas a diferentes sectores (jurídico, financiero, consultoría, auditoría y banca de inversión). En cualquier caso, la autorización para tratar sus datos con este fin es voluntaria y, en caso de no otorgarse, sólo tendría como consecuencia el hecho de que usted no recibiría información comercial de CUNEF. En relación con el envío de las referidas comunicaciones, en base a la información facilitada, podemos elaborar perfiles comerciales, para ofrecerle los servicios que mejor se ajusten a sus intereses. En relación con lo anterior, CUNEF tratará los datos personales y profesionales de sus egresados con la finalidad de mantener el vínculo institucional y facilitar al egresado información adaptada a su perfil e intereses sobre actividades académicas, programas de formación continua, eventos institucionales, iniciativas de networking, y oportunidades de colaboración profesional o académica, incluyendo participación en encuestas, mentorías o alianzas estratégicas.
En virtud de lo anterior, y previo consentimiento expreso del estudiante o egresado de CUNEF podrá actualizar el perfil del estudiante o egresado en las herramientas que utiliza CUNEF Universidad con la información que el estudiante o egresado proporciona públicamente en LinkedIn u otras redes profesionales para remitirles información adaptada a su perfil e intereses.
Los datos personales serán conservados durante todo el tiempo que sea estudiante de la Universidad. Una vez finalizada la relación con esta Universidad, los datos podrán ser conservados durante el tiempo exigido por la legislación aplicable y hasta que prescriban las eventuales responsabilidades derivadas de la relación académica.
El Estatuto del Estudiante Universitario (art. 29.3) determina que será el profesorado responsable de la asignatura el que deberá conservar las pruebas de evaluación y sus evidencias hasta la finalización del curso académico siguiente. En los supuestos de petición de revisión o de recurso contra la calificación y, de acuerdo con la citada normativa, se conservarán hasta que exista resolución firme. Sin perjuicio de lo anterior, CUNEF podrá conservar las pruebas de evaluación más tiempo para acreditar ante las agencias de evaluación la correcta calidad de los servicios académicos universitarios ofrecidos por CUNEF. Con este fin, las pruebas de evaluación se conservarán un máximo de 6 años, de conformidad con el RD 822/2021.
Sin perjuicio de lo anterior, se conservarán indefinidamente los títulos, certificados y acreditaciones universitarias, en la medida en la que, de conformidad con el Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales (art. 20), en cualquier momento, a instancias del interesado y previo abono de las correspondientes tasas, se podrá solicitar la expedición de duplicado de un título en los casos de extravío, robo, destrucción total o parcial o rectificación del original, aplicando también para aquellos títulos universitarios no oficiales, de conformidad con el Real Decreto 822/2021 (art. 36).
Los datos obtenidos (imagen/voz) como consecuencia de la participación del estudiante en las distintas actividades y eventos de CUNEF con fines de difusión y promoción serán conservadas de manera indefinida, salvo que el estudiante se oponga dirigiéndose a cualquier dirección de contacto indicada.
La información anónima de las encuestas podrá conservarse indefinidamente. No se remitirán encuestas a graduados con una antigüedad superior a 3 años.
Los datos para el envío de comunicaciones comerciales serán conservados indefinidamente, hasta que, en su caso, el estudiante nos manifieste su voluntad de suprimirlos o su deseo de dejar de recibir dichas comunicaciones. Con respecto al tratamiento de los datos de los egresados, estos serán conservados mientras los egresados no se opongan o soliciten la supresión de sus datos y, aún después, hasta que prescriban las eventuales responsabilidades que se pudieran derivar de su relación con CUNEF y durante todo el tiempo exigido por la normativa aplicable.
Los datos para la tramitación de la matriculación del estudiante y la gestión de los servicios académicos solicitados, así como cualquier otro servicio que haya solicitado durante el proceso de automatrícula o que sea consecuencia de los estudios universitarios que se realicen, tiene su base legitimadora en el cumplimiento de una misión realizada en interés público, en virtud de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, así como en la ejecución de la relación contractual existente con el estudiante como consecuencia de su matriculación en este centro, en relación con aquellos servicios solicitados que no estén directamente relacionados con el servicio público de educación superior. Como parte de la función académica (ej: trabajos universitarios o evaluaciones), se podrá captar la imagen del estudiante, teniendo este tratamiento de datos la misma base legitimadora del interés público referenciada.
No obstante, cuando la captación de las imágenes no se corresponda con dicha función educativa, sino que se trate de imágenes de acontecimientos o eventos que se graban habitualmente con fines de difusión y promoción en la revista de la universidad o en su web o redes sociales, procederemos a recabar el consentimiento de los interesados, siendo esta la base legitimadora del tratamiento.
En cualquier caso, CUNEF se reserva el derecho de realizar fotografías y grabaciones de todas las actividades y eventos que organice, de forma individual o en colaboración con terceros, por lo que el interesado, en caso de que desee que su imagen y su voz sean captadas y utilizadas con la finalidad de difusión y promoción indicada, deberá manifestar su consentimiento. Cuando no haya manifestado su consentimiento, este deberá abstenerse de participar voluntariamente en las fotografías y grabaciones que CUNEF realice durante los mismos. En el supuesto de que la imagen del participante se capte de manera accesoria, de acuerdo con la Ley Orgánica 1/82, no será considerado una intromisión ilegítima a la intimidad y a la propia imagen, pudiendo captarse sin necesidad de recabar el consentimiento expreso del afectado, siendo la base de este tratamiento el interés público mencionado anteriormente.
El tratamiento de los datos de los egresados se fundamenta en el interés legítimo de la Universidad de fomentar su comunidad de antiguos estudiantes y promover su desarrollo personal y profesional, garantizando en todo momento la protección de sus datos. No obstante, los egresados tienen derecho a oponerse a este tratamiento de sus datos, pudiendo hacerlo por cualquiera de los medios previstos en esta política de privacidad.
La oferta prospectiva de los servicios ofrecidos por CUNEF, incluidas noticias relativas a la entidad y la remisión de información sobre los eventos desarrollados o en los que participe tiene como base legitimadora el consentimiento, al igual que la información comercial remitida a los egresados y el tratamiento de los datos de los estudiantes y egresados de sus perfiles de LinkedIn u otras redes profesionales para remitirles información personalizada. No obstante, los estudiantes podrán revocar el consentimiento en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud de los datos tratados con anterioridad, así como ejercer su derecho de oposición sobre la realización de perfiles con fines comerciales.
La realización y envío de encuestas tiene su base legitimadora, igualmente, en el interés legítimo de la entidad en valorar la opinión sobre los servicios académicos ofrecidos por CUNEF y la empleabilidad de los antiguos estudiantes. Este interés legítimo se considera prevalente teniendo en cuenta que:
- Se van a remitir a estudiantes o graduados de CUNEF, así como a antiguos estudiantes.
- Serán de carácter anónimo.
- La intrusión para la privacidad de los afectados es mínima.
No obstante, le recordamos que tiene usted derecho a oponerse a este tratamiento de sus datos, pudiendo hacerlo por cualquiera de los medios previstos en esta política.
En caso de que se haga amigo o seguidor nuestro en redes sociales, trataremos sus datos para mantenerle informado de nuestras actividades y promociones a través de dichos canales. Estos datos serán tratados sobre la base jurídica de su consentimiento y serán conservados mientras usted permanezca como amigo o seguidor nuestro, pudiendo revocar su consentimiento en cualquier momento, si bien ello no afectará a la licitud de los tratamientos efectuados con anterioridad. El hecho de facilitar los datos con este fin es voluntario, aunque, en caso de no hacerlo, no podrá ser amigo o seguidor en las redes sociales en que tengamos
En aquellos casos en que el registro de usuario se efectúa mediante redes sociales, los datos personales que trataremos procederán de la red social de que se trate, a la que, previamente, el interesado habrá facilitado dichos datos para los fines previstos en sus correspondientes políticas de privacidad. Las categorías de datos que recabaremos desde la red social de que se trate son las que figuran en nuestro formulario de registro y que tu hayas facilitado a dicha red social. Si, para proceder al registro en nuestra web, fuesen imprescindibles más datos de los suministrados por la red social, deberá cumplimentarlos adicionalmente en nuestro formulario de registro, con sujeción a las condiciones de privacidad previstas en esta cláusula.
En caso de que nos remita su CV, lo trataremos para disponer de información de aquellas personas que desean hacer prácticas y/o trabajar con nosotros con objeto de poder llevar a cabo los correspondientes procesos de selección de personal. Los datos que nos facilite para tomar parte en un concreto proceso de selección de personal abierto serán conservados hasta que dicho proceso concluya y cancelados después, salvo que el candidato resulte seleccionado, en cuyo caso se incorporarán a su ficha de empleado. Si los candidatos que no resulten seleccionados desean que conservemos sus CV para futuros procesos de selección, deberán solicitarlo expresamente a través de correo electrónico. En este último caso, así como cuando usted nos facilite su CV de forma espontánea, simplemente para que lo tengamos en cuenta en futuros procesos de selección de personal, los datos se conservarán por un máximo de un año desde la última actualización. Debe usted mantener actualizados los datos personales que nos suministre; en especial, los relativos a formación y experiencia profesional.
La base legal para el tratamiento de los CV que nos remita para participar en un concreto proceso de selección de personal abierto es la existencia de una relación precontractual. Adicionalmente, puede que se recaben más datos durante las entrevistas o procesos de selección, cuyo tratamiento tiene el mismo fundamento.
La base legal para el tratamiento de los datos contenidos en su CV, cuando nos haya pedido que lo conservemos tras un proceso de selección o que nos haya remitido usted de forma espontánea, es su consentimiento, pudiendo revocarse en cualquier momento. No obstante, los tratamientos de datos efectuados con anterioridad no perderán su licitud por el hecho de que el consentimiento se haya revocado.
Los datos serán comunicados a los siguientes terceros:
- Las Administraciones Públicas competentes, en los casos previstos en la Ley y para los fines en ella definidos.
- Las entidades financieras a través de las que se articule la gestión de cobros y pagos.
- Las entidades aseguradoras con las que CUNEF tenga contratados los seguros correspondientes.
- A la Universidad Complutense de Madrid, en el supuesto de que CUNEF actúe como un centro adscrito a la misma.
- Como consecuencia del servicio académico ofrecido por esta Universidad, y previo registro en la plataforma de prácticas de CUNEF o consentimiento del estudiante, sus datos podrán ser comunicados a las empresas de formación y empleo con las que este centro tiene suscrito acuerdos de colaboración, con la finalidad de facilitarle el acceso a puestos de empleo y formación práctica en empresas.
- A los padres o representantes legales de los estudiantes se les facilitará los datos relativos a las calificaciones, matrículas y becas de sus hijos o representados, siempre y cuando el estudiante haya manifestado su consentimiento previo o fuese dependiente económicamente de los mismos, en cuyo caso, cabe presumir con carácter general, la existencia de un interés legítimo prevalente en dicho acceso que habilitaría la cesión de los datos indicados sin necesidad de contar con el consentimiento previo del estudiante. En este caso, se informa al estudiante de que, con las limitaciones establecidas en la norma, puede ejercer su derecho de oposición al tratamiento.
Si los egresados lo desean, las comunicaciones mantenidas con ellos se harán a través de Whatsapp. En este caso, los datos (nombre y teléfono) serán almacenados en WhatsApp LLC ubicada en Estados Unidos, por lo que se estaría produciendo una transferencia internacional de datos. No obstante, esta entidad ofrece garantías adecuadas de protección de datos al estar adherida al Data Privacy Framework: https://www.dataprivacyframework.gov/list. Los estudiantes podrán solicitar en cualquier momento dejar de recibir comunicaciones por este medio, en cuyo caso se enviarán por los medios tradicionales, sin que ello afecte a la licitud de los datos tratados con anterioridad.
Aunque no se trata de una cesión de datos, puede ser que terceras empresas, que actúan como proveedores nuestros, accedan a su información para llevar a cabo el servicio. Estos encargados acceden a sus datos siguiendo nuestras instrucciones y sin que puedan utilizarlos para una finalidad diferente y manteniendo la más estricta confidencialidad y en base a un contrato en el que se comprometen a cumplir las exigencias de la vigente normativa en materia de protección de datos personales.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Si usted ha otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos dejaremos de tratar los datos o, en su caso, dejaremos de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Además, la normativa en materia de protección de datos permite que pueda oponerse a ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando proceda.
Los antedichos derechos se caracterizan por lo siguiente:
- Su ejercicio es gratuito, salvo que se trate de solicitudes manifiestamente infundadas o excesivas (p. ej., carácter repetitivo), en cuyo caso podrá cobrarse un canon proporcional a los costes administrativos soportados o negarse a actuar
- Puede ejercer los derechos directamente o por medio de su representante legal o voluntario
- Se debe responder a su solicitud en el plazo de un mes, aunque, si se tiene en cuenta la complejidad y número de solicitudes, se puede prorrogar el plazo en otros dos meses más.
- Tenemos la obligación de informarle sobre los medios para ejercitar estos derechos, los cuales deben ser accesibles y sin poder denegarle el ejercicio del derecho por el solo motivo de optar por otro medio. Si la solicitud se presenta por medios electrónicos, la información se facilitará por estos medios cuando sea posible, salvo que nos solicite que sea de otro modo.
- Si, por cualquier motivo, no se diese curso a la solicitud, le informaremos, a más tardar en un mes, de las razones de ello y de la posibilidad de reclamar ante una Autoridad de Control
A fin de facilitar el ejercicio de los referidos derechos, le facilitamos a continuación los enlaces al formulario de solicitud de cada uno de ellos:
- Formulario ejercicio del derecho de acceso
- Formulario de ejercicio del derecho de rectificación
- Formulario de ejercicio del derecho de oposición
- Formulario de ejercicio del derecho de supresión (derecho “al olvido”)
- Formulario de ejercicio del derecho a la limitación del tratamiento
- Formulario de ejercicios del derecho a la portabilidad
- Formulario de ejercicio a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas
Todos los derechos mencionados pueden ejercerse a través de los medios de contacto con la entidad que figuran al principio de esta cláusula.
Frente a cualquier vulneración de sus derechos, especialmente cuando usted no haya obtenido satisfacción en su ejercicio, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (datos de contacto accesibles en www.aepd.es), u otra autoridad de control competente. También puede obtener más información sobre los derechos que le asisten dirigiéndose a dichos organismos.
El estudiante o egresado es responsable de que la información que proporcione sea cierta. A estos efectos, responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real. El usuario será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los perjuicios que ello cause a CUNEF o a terceros.
CUNEF se compromete en la utilización de los datos personales facilitados conforme a las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad, garantizando la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal que le sean facilitados. A tal fin, tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que son necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, de acuerdo con lo establecido en la normativa aplicable.
En caso de que se hayan facilitado los datos personales de un tercero, es la exclusiva responsabilidad de quien lo haga haber obtenido previamente el consentimiento de esa persona para que sus datos sean tratados por CUNEF, debiendo haberle informado previamente de todo lo previsto en el artículo 14 del Reglamento General de Protección de Datos.
Todas las comunicaciones y notificaciones académicas oficiales con los estudiantes se realizarán exclusivamente a través del correo académico corporativo @cunef.edu. Es fundamental que los estudiantes revisen regularmente su bandeja de entrada de este correo para mantenerse al día con toda la información relevante y oficial de la universidad. Los estudiantes deberán utilizar su correo académico corporativo para cualquier consulta o comunicación con el personal de CUNEF.