El 'Banking Lab' analiza el papel de las instituciones financieras en la lucha contra el cambio climático

17 de febrero de 2025

De izquierda a derecha: Antoni Ballabriga, Juan Carlos Delrieu, Luis Maldonado, Lara de Mesa y Pedro Guerrero.

El Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF) celebró el pasado lunes, 17 de febrero, una nueva sesión del 'Banking Lab', bajo el título “El papel de las instituciones financieras en la lucha contra el cambio climático”. Durante sus intervenciones, los ponentes destacaron las siguientes ideas clave: 

  • El sector financiero desempeña un papel relevante en el compromiso con la agenda climática, más allá de la mera financiación. 
  • El documento “El liderazgo financiero en la lucha contra el cambio climático”, elaborado para el IEBF, destaca ámbitos clave abordados por el sector financiero como la estrategia, la gobernanza, los incentivos, la formación, el riesgo climático, el negocio, el desarrollo de productos y ámbitos relacionados con la descarbonización, entre otros. 
  • Es necesario contar con información para afrontar una gestión adecuada del riesgo climático y medioambiental, con el propósito de garantizar la estabilidad del sistema financiero.
  • La sostenibilidad debe abordarse desde una lógica empresarial y pragmática, para mejorar la competitividad de las empresas y generar crecimiento económico. 
  • La transformación y reasignación de capital necesarias para financiar la transición sólo podrá ser global y profunda si tiene un sentido económico. La sostenibilidad debe democratizarse gracias a la innovación, hacerla rentable será clave para la universalización. 

La jornada, organizada en el Aula Magna de CUNEF Universidad, contó con la participación de Luis Maldonado, Ph.D., técnico comercial y economista del Estado; Juan Carlos Delrieu, responsable de la Oficina Ambiental, Social y de Gobernanza del Banco de España; Lara de Mesa, directora global de Sostenibilidad en Banco Santander; Antoni Ballabriga, director global de Inteligencia en Sostenibilidad de BBVA; y fue moderada por Pedro Guerrero, responsable de Asuntos Europeos y Estrategia de la Asociación Española de Banca (AEB).