• Portada
  • Actualidad
  • Una solución de tecnología blockchain y códigos QR dinámicos gana la XVI edición del Business Case Competition

Una solución de tecnología blockchain y códigos QR dinámicos gana la XVI edición del Business Case Competition

11 de marzo de 2025

El grupo ganador y los grupos finalistas del Business Case Competition, junto al jurado de la competición académica

El Aula Magna del Campus Almansa acogió el pasado martes, 11 de marzo, la final de la XVI edición del Business Case Competition, organizada con la colaboración de Gestamp, empresa española enfocada en el diseño, desarrollo y producción de componentes de alta ingeniería para la industria automotriz. Los tres equipos finalistas presentaron a los responsables de la compañía diversas propuestas creativas centradas en tecnologías clave para el futuro, posibles alianzas estratégicas, iniciativas para la diversificación de ingresos y nuevos mercados, así como modelos de negocio disruptivos. 

El jurado reconoció el alto nivel de las propuestas presentadas y premió el trabajo realizado por Paola Millán-Astray, Paula Martín García, Amaia Rosa Ayerdi y Marta Carrascosa Fernández, estudiantes del Doble Grado en ADE e Ingeniería Informática. Su solución sugiere la implementación de pasaportes de materiales que combinan tecnología blockchain y códigos QR dinámicos para ofrecer información detallada y transparente sobre los componentes fabricados por Gestamp. 

Los otros dos equipos finalistas estuvieron formados por Luis Miguel Esteban Uña, Alfonso Mericaechevarría Guirao, Luis Merino Olmo y Rodrigo Sanz Fernández; así como Jaime Salazar Leal, Álvaro Cano de la Rosa, Fernando Nieto Remacha y Jaime Santos Cuerda, todos ellos estudiantes del Grado en ADE de CUNEF Universidad. 

La XVI Edición del Business Case Competition llevó por lema “El futuro de la movilidad: tendencias que transforman el camino” y contó con la participación de más de 150 estudiantes.